
El desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza superior abre nuevos campos cada día, una apuesta que desde el Archipiélago se plasmará a partir del próximo año en la puesta en marcha de una universidad virtual, con vocación de desarrollo en las Islas y África.6/01/08.El dia.
El Gobierno de Canarias pondrá en marcha a partir de 2009 una iniciativa de educación virtual para la realización de estudios superiores en el Archipiélago a través de internet, un programa cuyos estudios de viabilidad se encauzarán este año.
El director general de Universidades del Gobierno de Canarias, Juan José Martínez Díaz, comentó que los primeros aspectos que se abordarán sobre este modelo de enseñanza superior que desarrollará en la futura Universidad Virtual de Canarias, irán desde la definición de su marco jurídico a las titulaciones que se impartirán.

Esta iniciativa persigue cubrir el segmento emergente de la educación superior on-line, como alternativa a la formación presencial y con "vocación de propiciar un acercamiento de las personas que viven en las islas no capitalinas, así como colectivos con dificultades para compatibilizar los estudios con la vida laboral".
También se plantea a través de esta plataforma facilitar la formación de posgrado y orientada a dar salida a la Formación Profesional de nivel superior, como hacen ya otros centros superiores, "para convertirse en una herramienta importante de cooperación al desarrollo en el entorno geográfico más próximo al Archipiélago", principalmente con África.
Esta universidad "no tiene limitaciones de acceso, pues estará a disposición de ciudadanos de cualquier parte del mundo, aunque se diseñarán sus titulaciones, en principio, en función de la demanda del contexto en el que se enfoca".
No hay comentarios:
Publicar un comentario